La cita motera tendrá lugar del 9 al 12 de enero en Cantalejo, aunque algunas actividades se extenderán a localidades de la comarca, donde ya se han completado muchas reservas de alojamiento para esos días.
Los moteros procederán de todos los puntos de España, y algunos desde el extranjero. De hecho, suelen ser los primeros en llegar.
Los detalles de la reunión se presentaron ayer en un acto en el que participaron los alcaldes de los municipios colaboradores, así como el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, quien destacó de este encuentro su valor como “elemento dinamizador para la economía de toda la comarca, ya que los moteros copan alojamientos y fomentan el consumo”.
Junto al de Cantalejo, los ayuntamientos de Turégano, Sacramenia y Carrascal del Río también participan en la Leyenda organizando varias actividades en sus respectivos municipios. De hecho, Turégano volverá a acoger el saludo de hermandad con un espectáculo de sonido, antorchas y fuegos artificiales, con el castillo como telón de fondo.
La Diputación de Segovia, consciente del impulso que supone la radicación de este evento para la economía de la comarca, ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Cantalejo por un montante de 10.000 euros, para potenciar la organización del mismo, y además apoya la edición de una revista, así como la elaboración de la cartelería.
También el Ayuntamiento de Cantalejo aporta la leña que sirve para que los moteros acampados en el pinar puedan calentarse.
Sin ninguna duda, especialmente beneficiado saldrá del encuentro el sector turístico, que durante esos días llena las plazas hoteleras disponibles en toda la comarca. Se da la circunstancia, además, de que muchos moteros han repetido visita junto a sus familias durante el año a Segovia, tras haberla descubierto gracias a la concentración de La Leyenda Continúa, recordó el presidente de la Diputación.
La concentración briquera abre el circuito de las diez pruebas de la Federación Internacional de Motociclismo, al que logró acceder hace dos años, lo que ha conllevado una mayor repercusión del evento fuera de España, como lo atestigua la variada la procedencia de los participantes.
La Leyenda se estructura en una serie de actos en los que no faltan los conciertos, las conferencias sobre viajes, las degustaciones, los homenajes y las excursiones. La acampada, las hogueras y las actividades de la carpa se desarrollarán en el Hoyal de Cantalejo, pero las rutas llegarán hasta Carrascal del Río, Turégano y Sacramenia que son este año los denominados “pueblos amigos” de la concentración.
Los conciertos musicales nocturnos los ofrecerán los grupos Los Skull (viernes 22:00 h.), Gin Tonics Band (viernes 24:00 h.), El Canto del Bobo (sábado 22:00 h.), y el veterano grupo Los Inhumanos (domingo 00:15 h.); todos en el recinto motero.
Las actividades se suceden en estos cuatro días, algunas de ellas solapándose y permitiendo a los inscritos, elegir entre las que más les interesen.
La presentación oficial en la Casa del Sello, de Segovia, contó también con la presencia de la diputada de Turismo, Magdalena Rodríguez y la de Promoción Provincial, Noemí Otero, áreas de la Diputación que colaboran activamente en el evento, así como del presidente del Motoclub La Leyenda Continúa y de los alcaldes de Cantalejo, Javier de Lucas, y de Turégano, Juan Montes, y de la alcaldesa de Carrascal del Río, María Henar de Pablo, mientras que el alcalde de Sacramenia, Carlos Pascual, se excusó por no poder asistir a la rueda de prensa.
El Adelantado de Segovia
Comentarios