Tras la comparecencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a la conclusión del Consejo de Gobierno y en el que ha informado de las medidas restrictivas que afectará a nuestro sector en los próximos días, desde HOTUSE-AIHS (Asociación de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia) tenemos que volver a expresar nuestro tremendo descontento con las medidas adoptadas. Ya que vuelven a poner en el centro de la diana a las actividades de hostelería y a cargar sobre ellas el repunte de los contagios que en la última semana se ha producido en nuestra Comunidad. Como reconoce la misma consejera de sanidad, la mayoría de los contagios se han producido en el entorno familiar, cosa que se ha favorecido por las malas decisiones que nuestros políticos han tomado.
Nosotros nunca hablamos de salvar las navidades, fue el presidente de CyL quien lo comentó en reiteradas ocasiones. Ha faltado valentía política para tomar medidas más estrictas a nivel social estas navidades. Se llegaron a celebrar CABALGATAS DE REYES promovidas por políticos, se permitieron aglomeraciones de gente en calles , reuniones de 10 personas en espacios pequeños de los domicilios privados con el único fin, reconocido por la consejera de sanidad Veronica Casado, de que la "opinión pública no se les echara encima". Y ahora de nuevo, a pesar de sus malas decisiones, se nos intenta engañar diciendo lo contrario. Se nos vuelve a cerrar sin una sola ayuda. Resumiendo, se nos vuelve a culpabilizar.
Mientras tanto, la hostelería estaba soportando unas restricciones tremendas. A la vista está que otras comunidades han tomado otras medidas sin arruinar a sectores productivos y están con el mismo índice de contagios, incluso menores.
Exigimos que la junta haga autocrítica, reconozca sus graves errores y deje de culpabilizar a todo el mundo, en especial a nuestro sector. Que se pongan de una vez por todas a solucionar problemas y no a crearlos. No puede ser que el señor Igea diga que no somos los culpables y acto seguido se nos cierre sin más.
Si nos cierran, que nos ayuden. Si no podemos facturar, tampoco podemos pagar impuestos, tasas, autónomos, luz, alquileres, basuras, IBI… y por supuesto, dar de comer a nuestras familias, algo que es prioritario.
Desconocemos los criterios que se siguen para culpar de esta manera a un importante sector del tejido empresarial ,del que dependen de forma indirecta multitud de empresas y un gran número de trabajadores, al margen de los que acumula de forma directa la hostelería.
Por eso nos preguntamos.
¿Cómo podemos ser la solución, tal y como usted señala, estando cerrados y sin ayudas? ¿Acaso la solución, señor Igea, es dejar morir al sector?
Todos queremos y necesitamos acabar con la pandemia, pero no entendemos las medidas tomadas. Nos garantizan que sus decisiones no son improvisadas, pero jamás se nos consulta antes. Improvisación o falta de consideración al sector, no sabemos qué es peor.
Si quieren que seamos la solución, no nos dejen morir. Debemos conseguir entre todas las administraciones que en unas semanas podamos ser de nuevo el lugar donde los castellano leoneses puedan socializar CON SEGURIDAD, porque somos una comunidad de gente responsable. No nos echen la culpa de todo. Estamos pasando la peor crisis en décadas y la hostelería no merece el trato que se nos está dando. Hagan su trabajo, rememos todos en la misma dirección y terminemos juntos con esta pesadilla cuanto antes.
Mientras tanto, seguimos esperando unas ayudas directas que compensen las pérdidas que llevamos acumuladas desde el pasado 14 de marzo y que nos están llevando a la ruina más absoluta. Que se verá agravado el próximo 30 de enero cuando finalice el plazo para cerrar el año 2020 y se tenga que presentar las liquidaciones de los impuestos del IVA y del IRPF.
Este es un mensaje de auxilio dirigido a todas las administraciones para salvar miles de puestos de trabajo. POR FAVOR, SALVEMOS A LA HOSTELERÍA.
Comentarios