Recopilación de Medidas Estatales actualizadas en Europa contra el COVID-19
El objetivo fundamental es coordinar la respuesta a esta pandemia que, por su carácter global, sólo puede ser europea.
El 1 de abril, tuvo lugar una reunión extraordinaria del Consejo de Presidentes de BusinessEurope, en el que CEOE, representada por su Vicepresidente Íñigo Fernández de Mesa, presentó con éxito la propuesta que la víspera remitió el Presidente de CEOE a su homólogo europeo y que también ha sido enviada a la Presidenta de la Comisión Europea (nota de prensa aquí).
La propuesta de CEOE consiste en completar lo hecho hasta ahora con:
- a) El refuerzo de la función anticíclica del Banco Europeo de Inversiones (BEI), de manera que pueda asumir más riesgos y el dinero pueda llegar al tejido empresarial.
- b) La aprobación de un nuevo fondo de inversión de amplio alcance, que esté sufragado por todos los Estados miembros de la Zona Euro y que cuente con garantías estatales. El objetivo es la recuperación de las empresas, puntales de la económica europea y que constituyen la infraestructura básica imprescindible para remontar la economía.
Tal y como se acordó al término de la citada reunión de BusinessEurope, en su interlocución con las Instituciones europeas, abogará por una mayor ambición en la respuesta europea a la crisis del COVID-19 que contemple nuevos instrumentos, como los planteados por CEOE; además de seguir defendiendo la continuidad de la actividad empresarial en toda la Unión Europea.